top of page
Search

Contador de la luz ‘inteligente’: el aliado para ahorrar energía y dinero

  • yjohaze
  • Aug 19, 2023
  • 6 min read


El contador de luz o contador eléctrico es el encargado de registrar el consumo de luz efectuado en la vivienda. Este aparato se instala una vez que el cliente da de alta la luz en el hogar.


Anteriormente, los hogares disponían de contadores de luz analógicos, pero con la llegada de la telegestión estos fueron sustituidos por el contador digital o inteligente, que ofrece numerosas ventajas:




Contador de la luz ‘inteligente’



El contador de luz inteligente es muy distinto al contador de luz analógico, aunque ambos sirvan para medir el consumo eléctrico. Para averiguar cuál es el contador de luz que existe en la vivienda, el cliente puede consultar directamente a la compañía eléctrica con la que tiene contratada la luz.


A continuación, se detallan las diferencias entre un contador digital y un contador analógico. De esta manera, el usuario podrá consultar la tabla para saber cuál es su contador de la luz.


Los contadores inteligentes recogen con exactitud el consumo de electricidad hora a hora y día a día. Este consumo es recogido por el contador y enviado a la distribuidora eléctrica.


Gracias a las nuevas tecnologías, los contadores inteligentes recogen el tiempo real el consumo de kWh, permitiendo a los clientes beneficiarse de las ventajas de las tarifas de discriminación horaria, a la vez que pueden conocer su consumo en tiempo real.


Además, el contador de luz inteligente facilita a los usuarios todas las gestiones relacionadas con la tarifa de luz, permitiéndoles cambiar la potencia contratada o la tarifa directamente sin que un técnico realice modificaciones en el contador.


El contador inteligente muestra en una pequeña pantalla digital el consumo eléctrico. Dispone de un botón mediante el cual el cliente accederá a las diferentes lecturas de consumo.


El contador eléctrico se instala cuando el usuario decide dar de alta de luz en la vivienda. Por norma general, la instalación del contador corre a cargo de la compañía distribuidora una vez que ha verificado la documentación enviada por el cliente.


Si el contador de la luz está en régimen de alquiler, ante cualquier fallo del contador, el usuario debe ponerse en contacto inmediatamente con la compañía distribuidora. Cuando un contador está alquilado el usuario paga una cuota a la distribuidora durante todos los periodos de facturación, de esta manera ante cualquier daño o fallo del aparato es la distribuidora quien se encarga de su mantenimiento.


Si el contador de la luz es propiedad del usuario, este será el encargado de su mantenimiento. Ante cualquier fallo, la distribuidora no se hará responsable y será el cliente quien tendrá que contratar a un técnico especializado para la revsión del aparato. En caso de reemplazo, el cliente deberá comprar un nuevo contador de luz.


Antes de nada, conviene tener en cuenta que existen varios modelos de contadores digitales por lo que puede que algunas de sus funciones o indicaciones sean diferentes. Por ello, siempre es recomendable avisar a la compañía eléctrica ante cualquier incidencia.


La luz roja del contador digital junto con la luz verde son las que aportan la información principal sobre el dispositivo. A continuación, se detallan los posibles estados de la luz roja y su significado.


La mayoría de los españoles tienen el contador de la luz en régimen de alquiler. Esto significa, que las compañías distribuidoras son las encargadas de instalar y arreglar en caso de fallo el contador digital inteligente. Cada una de ellas tiene sus propios modelos de contador digital.


Endesa Distribución es la distribuidora eléctrica de Endesa y es la empresa encargada de la instalación de los contadores de inteligentes en las viviendas y hogares de los usuarios.


Endesa dispone de un equipo propio de medida digital con telegestión. Con este contador, Endesa Distribución consigue acceso remoto a los datos de consumo de energía y, además, puede controlar la potencia demandada, aumentar o disminuir la potencia contratada, modificar la discriminación horaria y conectar o desconectar suministros.


UFD es la distribuidora de electricidad del grupo Naturgy. Por lo tanto, es la encargada de la instalación, gestión y supervisión de todos los contadores de luz instalados en las viviendas de su zona de acción.


Los equipos de telegestión del grupo utilizan tecnología PLC para enviar la información recogida por el contador inteligente hasta el concentrador. Este a su vez, envía la información a los sistemas de la compañía distribuidora.


Es importante indicar que trucar el contador de luz es completamente ilegal. Según el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003 del Código Penal, manipular los equipos de medida es delito.


Las lecturas del contador de luz pueden ser estimadas si la compañía distribuidora no ha podido acceder a los datos de consumo de la vivienda. En ese caso, se realiza una estimación en base a los datos históricos que se tiene sobre el punto de suministro.


Un contador inteligente (o de telegestión) es un tipo de equipo de medida cuya función principal es registrar las lecturas reales del consumo de electricidad. La gran diferencia con un contador tradicional es que el contador inteligente es un dispositivo que permite controlar toda la información sobre el consumo en cualquier franja horaria, de forma automática y remota.


Es decir, los usuarios pasan a tener un control total sobre su gasto energético y además minimiza todas las posibles molestias y errores que se puedan ocasionan a la hora de realizar una medición tradicional (tener que consultar el contador de la luz, enviar la lectura correctamente, etc.).


Esto hace que tú, como cliente, puedas olvidarte de enviar tus lecturas (lo hace el contador inteligente de forma automática) y, además, te permite consultar tu consumo con todo detalle, por horas, y así, ajustarlo para ahorrar la máxima energía posible.


Desde el momento en que tu contador se hace inteligente, ya no hace falta que un técnico pase por tu casa cada cierto tiempo. Ya no hace falta que te molestes en mandarnos tú la lectura. Desde el momento en que tu contador se hace inteligente, tu factura adquiere total precisión y tus facturas se basan única y exclusivamente en tu consumo real.


Te llega una carta informándote de la fecha en que te van a instalar el nuevo contador. Durante la instalación, se te cortará la luz brevemente. Una vez completada, te llegará otra carta de confirmación.


Por muy inteligente que sea tu contador, para sacarle el máximo partido es necesario que esté integrado en el sistema de telemedida. En cuanto esto ocurra, empezarás a notarlo en tus facturas, que empezarán a basarse única y exclusivamente en tu consumo real hora a hora, día a día.


Con tu contador inteligente funcionando y alimentando de datos tu factura, solo tienes que digitalizarte y tomar el control de tu consumo eléctrico. Sabrás lo que gastas en cada momento, la factura te llegará antes de que te la cobre el banco y podrás configurar alertas que te avisen cuando superas un techo de gasto.


Los nuevos equipos de medida inteligentes, que sustituyen a los contadores analógicos, permiten la telemedida, es decir, pueden ser gestionados a distancia, además de automatizar gestiones como la toma de la lectura del contador.


Los equipos de medida digitales registran la energía utilizada en tiempo real y actualizan nuestra lectura de contador hora a hora, ofreciéndonos un mayor control sobre nuestro consumo.


Los contadores de luz inteligentes incorporan una pantalla digital que nos permite controlar el equipo de medida. En la esquina superior derecho podemos leer un código que nos indica el periodo de lectura.


También podrás consultar cuál ha sido tu potencia máxima demandada, entendida como la potencia máxima que has utilizado sin necesidad de que se desactive el contador. Esta información es muy valiosa para calcular tu potencia eléctrica recomendada.


Supongamos que tienes una potencia contratada de 4,6 kW. Accedes al menú de tu contador inteligente y descubres que tu potencia máxima demandada es de 3,5 kW. En este caso, podrías ajustar tu potencia contratada para reducir tu recibo eléctrico.


La lectura del contador es la cifra que registra nuestra energía consumida, es decir, cuántos kWh ha demandado nuestra instalación. Este dato es utilizado por nuestra comercializadora para cobrarnos la energía utilizada en cada periodo de facturación.


El cálculo de la lectura del contador de luz varía si hemos contratado una tarifa con franjas horarias de la luz.Esta modalidad de tarificación, antes conocida como tarifa nocturna, divide el consumo eléctrico en dos o tres periodos: horas punta, horas llano y horas valle.


Si has activados una tarifa con discriminación horaria en dos periodos (punta y valle), se tomará la lectura de contador para cada uno de esos periodos, dado que el precio del kWh es diferente para cada franja.


Los nuevos contadores de luz digitales incorporan un sistema de telegestión que permite automatizar la toma de la lectura del contador, es decir, no es necesario que un técnico de la distribuidora acuda a tu vivienda para anotar cuánta energía has consumido.


Con los antiguos contadores de luz analógicos, un técnico debía acudir a tu domicilio cada dos meses para tomar una lectura real del contador. Previamente, tu distribuidora debía comunicarte la fecha de la toma de la lectura.


El titular del contrato disponía de un plazo de dos meses para aportar su lectura de contador. Pasado dicho periodo, la distribuidora podía realizar una lectura de contador estimada basada en el histórico de facturación y en la tendencia de consumo. 2ff7e9595c


 
 
 

Recent Posts

See All
Modern combat 4 apk + obb 2021

Modern Combat 4 APK + OBB 2021: Como baixar e instalar o melhor jogo FPS no Android Se você está procurando um jogo de tiro em primeira...

 
 
 

Comments


© 2023 by Artist Corner. Proudly created with Wix.com

bottom of page